
La revista académica tiene por finalidad tiene por finalidad publicar artículos académicos originales en áreas de Economía y Negocios, y su interrelación con la filosofía social, la historia, el derecho, las ciencias políticas y las otras ciencias sociales, con especial énfasis en las instituciones, ideas y tradiciones que hacen posible el funcionamiento de una sociedad.
Sistema de publicación inmediata
La Revista planifica con antelación las temáticas de sus próximos tres números. A medida que se aprueba la publicación de los artículos a través del sistema de referato, los mismos son publicados, en formato digital, dentro del volumen correspondiente.
Permisos
RA (digital) es una publicación de libre acceso. Sus usuarios tienen el derecho de lectura, descarga, distribución, impresión, búsqueda y enlace al texto completo de los artículos.
Convocatoria de artículos
Los colaboradores deben enviar sus trabajos a ra@somosinstitutokennedy.com.ar Serán evaluados por el sistema de referato anónimo antes de ser aceptados para su publicación.
A título indicativo, la extensión de los artículos debe rondar las 6.000 palabras, sin contar las notas a pie de página ni la bibliografía. Deben ir precedidos de un resumen en inglés y español, de 50 palabras cada uno.
En las publicaciones constará la bibliografía al final. Debe incluir sólo los textos citados en el cuerpo del artículo, reflejar el estado actualizado de la literatura sobre el tema y estar ordenada alfabéticamente.
Convocatoria de Artículos
Este año se cumplen 300 años del nacimiento de Adam Smith, sin duda, uno de los padres del liberalismo. La Riqueza de las Naciones es uno de los libros fundamentales para comprender la economía y la naturaleza humana. Smith no fue sólo un economista sino un filósofo: su noción de orden espontáneo resulta clave en el estudio de lo que luego será la Escuela Austríaca de Economía. Por eso, la RI quiere rendir homenaje a Adam Smith. Invitamos a autores a remitir sus artículos originales sobre el aporte, actualidad, herencias de Adam Smith tres siglos después.
Recibimos los escritos hasta el 1° de agosto de 2023. Las normas para autores se encuentran debajo.
Los colaboradores pueden enviar sus trabajos (artículos, ensayos y reseñas) durante todo el año a ra@somosinstitutokennedy.com.ar
1) Los trabajos, que deben ser originales, serán enviados por correo electrónico a ra@somosinstitutokennedy.com.ar para ser evaluados por el Editor de la Revista y por referato anónimo antes de ser aceptados para su publicación.
2) A título indicativo, la extensión de los artículos debe rondar las 6.000 palabras, sin contar las notas a pie de página ni la bibliografía. Deben ir precedidos de un resumen en inglés y español, de 50 palabras cada uno.
En las publicaciones constará la bibliografía al final. Debe incluir sólo los textos citados en el cuerpo del artículo, reflejar el estado actualizado de la literatura sobre el tema y estar ordenada alfabéticamente.
No se aceptarán los artículos que no respeten las pautas de formato que consignamos aquí debajo.
3) Los artículos y ensayos deben ir precedidos de un resumen en inglés y español, de 50 palabras cada uno.
4) Los artículos deben tener una bibliografía al final, que incluya sólo los textos citados en el cuerpo del artículo. Debe reflejar el estado actualizado de la literatura sobre el tema y estar ordenada alfabéticamente. El sistemas de citas corresponde a APA.
Permisos
RA (digital) es una publicación de libre acceso. Sus usuarios tienen el derecho de lectura, descarga, distribución, impresión, búsqueda y enlace al texto completo de los artículos.