

Misión:
La Biblioteca del Instituto Kennedy es un repositorio institucional que alberga en formato digital trabajos académicos, científicos y tecnológicos tanto de nuestra institución como de otras fuentes relevantes en diversas áreas del conocimiento, incluyendo Negocios y Economía, Tecnología y Programación, Ciencias Sociales y Humanidades, Educación y Desarrollo Personal, Idiomas, Deportes y Salud y Medicina. Su función principal es preservar y difundir este conocimiento a través de un archivo electrónico de acceso público y abierto.
Objetivo:
El objetivo principal de la Biblioteca del Instituto Kennedy es dar mayor visibilidad a la producción intelectual de nuestra comunidad académica, así como facilitar el acceso a materiales de otras instituciones.
Importante:
Para poder acceder a todo el material disponible en la Biblioteca del Instituto Kennedy, es necesario ser alumno de nuestra institución. Si aún no forma parte de nuestra comunidad académica, lo invitamos a inscribirse en nuestros programas y cursos. Al ser estudiante del Instituto Kennedy, podrá disfrutar de acceso exclusivo a una amplia gama de recursos digitales, trabajos académicos y contenidos especializados que enriquecerán su formación.






NEGOCIOS
- El arte de la guerra por Sun Tzu
- El príncipe por Nicolás Maquiavelo
- La riqueza de las naciones por Adam Smith
- El sentido común por Thomas Paine
- La ley por Frédéric Bastiat
- Como un hombre piensa, así es su vida por James Allen
- Autobiografía por Benjamin Franklin
- Acres de diamantes por Russell H. Conwell
- Cómo vivir con 24 horas al día por Arnold Bennett
- El hombre más rico de Babilonia por George Samuel Clason
- Piense y hágase rico por Napoleón Hill
- El juego de la vida y cómo jugarlo por Florence Scovell Shinn
- La ciencia de hacerse rico por Wallace D. Wattles
- El arte de tener razón por Arthur Schopenhauer
- El hombre mediocre por José Ingenieros
ECONOMÍA
- Economía Agraria por Elgin Antonio Vivas
- Integrando IA en los Nuevos Paradigmas de las Ciencias Económicas y Gestión Empresarial por Camilo Recompenza y Angarica Ferrer
Economía Abierta: Movimiento internacional de bienes, servicios y capitales por CINVE
La economía informal: definiciones, teorías y políticas por Martha Alter Chen
Finanzas empresariales para la pequeña y microempresa por Mauricio Meza Riquelme